El ABC de la indumentaria espaƱola en los Siglos de Oro
- vestuarioaescenamx
- 16 ago 2020
- 3 Min. de lectura
La presidenta de la Asociación nos hace el honor de abrir este blog con un interesante artĆculo sobre la indumentaria espaƱola; se los dejamos a continuación, ””””OjalĆ” lo disfruten tanto como nosotros!!!!! #vestaurioaescena #indumentariaespaƱola #siglodeoroespaƱol @vestuarioaescenamx.ac ; @vestuarioaescenamx.ac; @vestuaristas_mx

Durante los siglos XVI y XVII el poderiĢo espanĢol alcanzoĢ niveles muy altos en las cortes Europeas. El modo de vestir de los Austrias fue ejemplo e influencia para el resto de las monarquiĢas. A propósito del diseƱo de vestuario para la obra La Dama Boba de Lope de Vega, surge la necesidad personal de realizar un estudio sobre la indumentaria en los Siglos de Oro espaƱol. Este articulo es un extracto muy claro del orden y las prendas que utilizaba la sociedad en ese tiempo, asĆ como sus formas de decorado y sus siluetas.
El diseño del vestuario para los personajes del siglo de Oro, o de cualquier otra época, debe estar sustentada en una amplia investigación. Es necesario su conocimiento profundo para encontrar los signos importantes de cada atuendo; con el fin de posteriormente transformarlos en el universo simbólico del vestuario escénico.
Son abundantes los estudios que existen sobre la vida cotidiana e indumentaria de los siglos XVI al XVIII en EspaƱa. Los textos de Carmen Bernis, Margarita T ejeda, Miguel Herrero GarcĆa y la publicación reciente del compendio de estudios sobre indumentaria del Siglo de Oro espaƱol del Museo del Traje de Madrid, son piedra angular para la realización de este artĆculo.
Durante el reinado de los Austrias 1* , en los siglos XVI y XVII principalmente, la moda espaƱola alcanzó un posicionamiento importante en las cortes europeas. Tanto el traje femenino como el masculino cumplĆa con ciertas reglas de alta sociedad que eran dictadas por los reyes.
La modos de la indumentaria espaƱola durante el periodo barroco obedecieron a los caĢnones esteĢticos heredados de otras disciplinas como la arquitectura.
Los principales exponentes de la moda durante los Siglos de Oro espanĢoles son Carlos I de EspanĢa (V de Alemania), Felipe II y Felipe IV, acompanĢados de sus reinas y descendientes. El corte de las prendas era igual para todas las clases sociales, siendo la calidad de los materiales y la joyeriĢa aquello que distinguiĢa un grupo social de otro. AmeĢn de ciertos elementos de adorno que eran exclusivos de las clases privilegiadas.
Desde el reinado del Rey Felipe I El Hermoso, heredero de la tradicioĢn de los Habsburgo, el color negro se insertoĢ en la corte como un distintivo maĢs de la monarquiĢa catoĢlica. Una de las caracteriĢsticas maĢs importantes de la moda en este tiempo es el abullonado que ayudaba a dar volumen a los trajes y los convertiĢa en verdaderas estructuras arquitectoĢnicas ambulantes. Hombres y mujeres de las clases aristoĢcratas estaban sujetos a estas imposiciones esteĢticas, teniendo maĢs libertad, por lo menos en sus movimientos, los burgueses, criados, duenĢas y representantes de otras clases sociales.
El juboĢn pieza fundamental de la indumentaria femenina y masculina se transforma a lo largo de los dos siglos que dura el Siglo de Oro espanĢol; es acompanĢado de otras prendas que devienen en los modos de vestir de estos tiempos. Muchas son las ropas que visten los espanĢoles de esta eĢpoca, prenda sobre prenda que cuentan la historia y dan testimonio del poderiĢo de la monarquiĢa espanĢola de los Austrias. Este artiĢculo tiene la finalidad de brindar un panorama general de las prendas que conforman la indumentaria femenina y masculina durante los Siglos de Oro espanĢol. Cada soberano, desde Carlos I a principios del siglo XVI ā incluyendo a los Felipes II, III, y IV - hasta llegar a Carlos II a principios del siglo XVIII impusieron una forma particular en el vestido, pero en cada eĢpoca existen prendas similares que se fueron transformando en cada periodo.
El primer punto que se desarrolla es un pequenĢo barrido por la genealogiĢa de los Austrias para conocer quienes fueron los representantes maĢs importantes de la moda espanĢola y las caracteriĢsticas maĢs sobresalientes de su reinado en cuanto a modos de vestir se refiere. El segundo punto comenta la importancia del color negro en la monarquiĢa EspanĢola, su origen e influencia en otras cortes europeas. El tercer punto analiza, prenda a prenda, las ropas que tanto hombres como mujeres utilizaban en su arreglo diario; tomando en cuenta a las clases nobles como punta de lanza para la moda del resto de las clases sociales. TambieĢn se centraraĢ en hacer comentarios acerca de los accesorios como zapatos, guantes y joyas que completaban la imagen de dichas personalidades. El peinado y afeites quĆ© realizaban los integrantes de la monarquiĢa seraĢn mencionados.
Si este texto te interesó, te invitamos a descargar el artĆculo completo, lo puedes encontrar al final de la hoja.
1* La Casa de Austria es el nombre con el que se conoce a la dinastĆa Habsburgo reinante en la MonarquĆa HispĆ”nica en los siglos XVI y XVII